APRENDE
ERIZO EUROPEO
DESCRIPCIÓN
El erizo europeo es un mamífero pequeño y rechoncho, famoso por sus púas.
- Apariencia:
- Púas: Cubren todo el cuerpo excepto el vientre (1 mm de grosor, 2-2.5 cm de largo).
- Cabeza: Ojos pequeños y oscuros, orejas redondeadas, hocico puntiagudo.
- Patas: Cortas con 5 dedos y uñas fuertes.
- Color: Vientre pardo oscuro (machos) o gris ceniza (hembras).
- Tamaño:
- Longitud: 22-29 cm (incluida la cola corta).
- Peso: Hasta 1.100 gramos (los machos son más grandes).
- Dentadura: 36 dientes (diferentes en mandíbula superior e inferior).
- Huellas: 5 dedos, 2.5 cm de largo (marcan uñas largas).
- Sonidos: Resoplidos, silbidos y gruñidos roncos.
HÁBITAT Y DISTRIBUCIÓN
- Vive en: Bosques, setos, matorrales, campos de cultivo y cerca de pueblos.
- Territorio: 5.5 a 102 hectáreas (depende del alimento).
- En España: En toda la península (excepto zonas costeras mediterráneas, donde vive el erizo moruno).
- Amenazas: Atropellos, pesticidas y caza injustificada.
REPRODUCCIÓN
- Celo: Dos periodos al año (mayo-junio y agosto-septiembre).
- Gestación: 35-40 días.
- Crías: 2 a 10 por parto (2 camadas anuales).
- Nacen ciegas, sin pelo y rosadas.
- A los 3 días les salen púas blancas.
- Abren los ojos a las 2 semanas.
- Independientes a las 5-6 semanas.
- Madurez sexual: A los 10 meses.
ALIMENTACIÓN Y COSTUMBRES
- Dieta: Insectos, caracoles, lombrices, pequeños reptiles, huevos y frutos.
- Comportamiento:
- Nocturno: Activo desde el atardecer al amanecer.
- Hibernación: De octubre a abril (si hace frío).
- Defensa: Se enrolla en bola para mostrar sus púas.
- Habilidades: Buen nadador y excelente olfato.
- Vida útil: 7-10 años (60% muere en el primer año).