APRENDE
EL MELONCILLO
El meloncillo es un animal que vive en el suroeste de España, especialmente en zonas como Doñana, Sierra Morena y las sierras de Cádiz y Málaga. Es la única mangosta que vive en Europa, y es fácil reconocerlo por su cuerpo alargado, patas cortas y una cola larga con un mechón negro en la punta.
Su pelaje parece mezclado, con colores como negro, marrón, amarillo o gris. Los machos suelen ser un poco más grandes que las hembras y pesan entre 2,5 y 3,5 kilos.
Tiene cinco dedos en cada pata con uñas fuertes (que no se pueden recoger como las de los gatos), y sus ojos son claros y tienen una pupila horizontal, lo que le da una mirada curiosa.
Le gusta vivir en bosques bajos con encinas y alcornoques, o cerca de ríos y zonas de cultivo con zarzas y árboles. Aunque es un animal que puede vivir en grupo, cuando salen durante el día se separan para moverse por el campo.
El meloncillo es carnívoro, y come sobre todo gazapos (conejitos jóvenes), reptiles, ratones e insectos. Le gusta estar activo por la mañana y por la tarde, y descansa durante casi toda la noche.
Cuando nacen sus crías, suelen ser entre 2 y 4, y siguen a su madre en fila, pegados unos a otros. Esto ha hecho que algunas personas hayan pensado que era una serpiente peluda, y se han creado leyendas por ello.